Actividades de formación de personal sanitario de la Fundación CSAI en Bolivia
En el marco del programa financiado por la AECID, Apoyo al Ministerio de Salud de Bolivia en la Formación e incorporación de especialistas y subespecialistas en salud para la dotación de recursos humanos calificados, que cuenta con el apoyo técnico y administrativo de la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P. (Fundación CSAI), del Ministerio de Sanidad de España, se han realizado las siguientes actividades:
Reunión con el decano y el vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
El Coordinador Local de la Fundación CSAI en Bolivia, Rafael Bermúdez, se reunió con los doctores David Mérida y Martín Villarroel, Decano y Vicedecano, respectivamente, de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). El doctor Mérida es, además, Presidente de la Asociación Boliviana de Facultades de Medicina (ABOLFAM).
El objetivo del encuentro era coordinar las actividades que se desarrollarán para la actualización, migración al sistema de Formación por Competencias y estandarización a nivel nacional de la malla formativa de la Carrera de Medicina en las Universidades Públicas de Bolivia.
Reuniones online con los equipo de Nefrología, Epidemiología y Medicina Familiar y Comunitaria
La Fundación CSAI también ha mantenido diversas reuniones online con representantes de las especialidades de Nefrología, Epidemiología y Medicina Familiar y Comunitaria seleccionados por el Colegio Médico de Bolivia, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia. En este último encuentro, participó el especialista español en Medicina Familiar Pedro Hidalgo.
El objetivo de las reuniones era trabajar en la elaboración y migración al sistema de Formación por Competencias de la malla curricular de las residencias médicas en Nefrología, Epidemiología y Medicina Familiar y Comunitaria.