
Médicos especialistas españoles colaboran en la formación médica de especialistas y residentes malienses en la facultad de medicina de Bamako, Mali

Del 6 al 11 de octubre de 2025, la Fundación CSAI, bajo el liderazgo de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha llevado a cabo una actividad formativa en la Facultad de Medicina y de
Odontoestomatología (FMOS) de Bamako. Esta actividad se enmarca en el
Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID,
concretamente en el proyecto «Apoyo al Fortalecimiento del Sistema de Salud en Mali mediante la mejora de la formación de médicos especialistas y la progresión hacia la cobertura sanitaria universal (ODS 3.8)».
El objetivo de esta misión ha sido la puesta en marcha de actividades de cooperación técnica en el ámbito de la salud y el intercambio de conocimientos con el personal sanitario de Mali. Para ello se contó con la colaboración de seis experto/as médico/as españole/as: la Dra. Ana Pastor, neurocirujana; los anestesistas Dra. Marta Bernardino y Dr. Luis Olmedilla; los intensivistas Dr. Samuel Fernández y Dr. Ignacio Pellín, y, por último, el cirujano Dr. Fernando Turégano. Estos expertos impartieron dos cursos en Atención al paciente politraumatizado. En paralelo a esta formación, también realizaron otros cursos más breves dirigidos a residentes: Introducción a la ecografía cardiopulmonar transtorácica en adultos; Movilización de pacientes politraumatizados y Exploración neurológica según los principios de la American Spinal Injury Associtation. En total, han participado en estas formaciones 14 médicos especialistas y 47 residentes.
Además, la Dra. Bernardino, experta en simulación clínica, realizó una visita al centro de simulación de la FMOS de Bamako, donde mantuvo reuniones con los actores principales, con la finalidad de conocer sus necesidades y realizar un diagnóstico que pueda potenciar este centro de simulación con el acompañamiento de la AECID. La doctora Bernadino también visitó otros centros con el fin de conocer su sistema de funcionamiento y evaluar las necesidades para una posible colaboración.
El 11 de octubre tuvo lugar la entrega de los diplomas a los asistentes a la
formación, que contó con la presencia de S. E. el embajador de España en Mali y Burkina Faso, D. Antonio Guillén Hidalgo, del rector de la Universidad de Ciencias, Técnicas y Tecnologías de Bamako, M. Mahamadou Diakité, y de la decana de la Facultad de Medicina, Mme. Miriam Sylla.