
Premio Especial Esculapio de Oro al Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria
Por tercer año el Programa AECID de Formación e Incorporación de especialistas y subespecialistas en salud, en apoyo al Ministerio de Salud de Bolivia, e implementado por la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P. (Fundación CSAI) del Ministerio de Sanidad de España, recibe el Premio Especial Esculapio de Oro en su versión Bicentenario 2025. Este galardón lo otorga el Colegio Médico de Bolivia, la Red de televisión ATB y el Programa Medicina al Rescate.
El embajador de España en Bolivia D. Fernando García Casas recibió el premio a través de D. Rafael García Fernández, Coordinador General de la Cooperación Española en Bolivia. Este programa fue premiado en 2022 y 2023, siendo la única iniciativa que lo ha recibido más de una vez y el único programa de cooperación internacional con esta distinción.
El objetivo del programa es fortalecer la formación médica especializada en Bolivia impulsando cambios profundos como la migración de los programas formativos de todas las especialidades y subespecialidades a un modelo de formación por competencias. A través de este programa se ha desarrollado el sistema de formación por competencias de los programas formativos de Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Pediatría. Además, trabaja activamente en la modificación del currículum formativo en otras áreas cruciales, como Oncología Clínica, Epidemiología, Nefrología y Medicina de Emergencias, entre otras. Por otra parte, se trabaja trasversalmente con el servicio de Telesalud del Ministerio de Salud, aprovechando su amplia red virtual, que alcanza todo el sistema.
Esta iniciativa forma parte del programa de cooperación de la AECID de Formación Médica Especializada y Sanitaria (PFMES) implementado en colaboración con de la Fundación CSAI, del Ministerio de Sanidad, que tiene como objetivo contribuir a que los países socios de la Cooperación Española avancen hacia la Cobertura Sanitaria Universal, apoyando la formación especializada y continuada basándose en la colaboración técnica y el intercambio de conocimiento y experiencias con especialistas del Sistema Nacional de Salud.