Se fortalece el compromiso de las instituciones españolas con la Iniciativa TEI UE LAC Salud que lleva a cabo la AECID junto con la Fundación CSAI
La tercera Reunión Interministerial de la Iniciativa TEI UE LAC Salud reunió el 29 de febrero a diferentes ministerios del Gobierno de España en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) para revisar los últimos avances del proyecto.
En el encuentro participaron representantes de la AECID, la Fundación CSAI, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la Comisión Europea; la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); Presidencia del Gobierno y la Escuela Nacional de Sanidad.
Laura Oroz, directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la AECID, y Belén Codina, coordinadora de la iniciativa TEI UE LAC Salud de la Fundación CSAI, presentaron los avances realizados desde la anterior reunión, que se celebró el 19 de diciembre.
Durante la reunión se invitó a las diferentes instituciones a tomar la palabra y se debatió acerca de los próximos pasos que se deben seguir. Desde Presidencia del Gobierno se hizo hincapié en el compromiso con la iniciativa y se recalcó el papel de liderazgo de España en la región de América Latina y el Caribe (LAC).
La próxima gran cita del proyecto es el evento de alto nivel coorganizado con la Comisión Europea, que se celebrará en Bruselas los días 21 y 22 de marzo bajo el título “EU-LAC High Level Event on Inclusive Human Development and Equitable Access to Health Products”.
El encuentro reunirá a altos cargos de ambas regiones en representación de las autoridades, así como expertos y ponentes del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil.
El objetivo del evento es debatir y compartir buenas prácticas en el ámbito de la regulación sanitaria. Además, se buscará que los Estados miembro de la Unión Europea se adhieran a la iniciativa y se logré formar una Team Europe Initiative.